El capital humano no tomado en cuenta

El capital humano no tomado en cuenta

El capital humano no tomado en cuenta

Por: Aidé Ortega, trainee en Trainig Ground

El INEGI indicó que en el 2016 en su primer trimestre; cerca de 887,282 personas de 20 a 29 años estaban desempleados, lo que señala el más desfavorable escenario de desempleo que registró el país desde el 2005 cuando  se inicia la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE).

Esto indica que las empresas están perdiendo un porcentaje alto de fuerza laboral, por el hecho que los jóvenes no tienen «experiencia» y en  vez de verlo como una oportunidad, lo ven como una desventaja, cuando las empresas podrían aprovechar para capacitar, para adaptarlos a su forma de trabajo ya que ellos vienen «frescos», sin ninguna idea planteada de cómo se hace las cosas en otra empresa, y así de esta manera son menos susceptibles a la resistencia al cambio.

Es un error de las empresas rechazar a los jóvenes por solicitudes imposibles, pues piden 5 años de experiencia cuando el aspirante apenes tienen 23 años, piden juventud y experiencia al mismo tiempo y eso muy raras veces viene junto, hay que dar la oportunidad a esos jóvenes que les falta experiencia pero que tienen las ganas de aprender y crecer, no los limitemos, pues se puede estar perdiendo personal de calidad solo porque no se le da la oportunidad de aprender, hay que aprovechar el capital humano que nos ofrecen la universidades y hacerlo mejor para que así se llegue a tener una empresa de éxito con personal exitoso.

 

Empresas abran sus puertas y tengan la oportunidad de generar los empleados que quieren y necesitan.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *