Para crear un plan para la procuración estratégica, haga lo siguiente:
Haga un recuento de los bienes y fortalezas de su organización: Esto le permite representar a su organización ante posibles donantes de la mejor manera posible. Empiece por contestar este tipo de preguntas: ¿En qué se especializa su organización, y qué ha hecho bien? ¿Qué destrezas y áreas de dominio hace que su organización sea vital en su comunidad? ¿En qué debería mejorar su organización?
Formule un argumento para el apoyo a su organización: En un documento detallado, arme una demostración convincente de las razones por las cuales su organización debería recibir apoyo financiero para sus operaciones, reseñando sus proyectos, necesidades actuales, y planes. En inglés este documento se llama “case statement”.
Establezca metas realistas para la procuración de fondos: Este próximo paso es esencial, ya que antes de buscar apoyo financiero, deberá tener claro cuánto dinero necesita su organización.
Diversifique sus fuentes de apoyo: El objetivo de la planificación estratégica es poder construir una base de apoyo con múltiples fuentes, incluyendo donantes particulares, agencias gubernamentales, fundaciones donantes, y empresas. Estos cuatro grupos forman parte del paisaje filantrópico de su organización.
Prepare un calendario para la procuración de fondos: Utilice un cronograma o gráfico con fechas y plazos para hacerle seguimiento a sus esfuerzos en la recaudación de fondos y para decidir sobre quién, qué, cuándo, dónde, y cómo se llevarán a cabo estos esfuerzos.